

UNDECIMO

Primer periodo.
-
Describe distintas técnicas biotecnológicas (fertilización asistida, clonación reproductiva y terapéutica, modificación genética, terapias génicas), explicando cómo funcionan y qué características generan en los organismos desarrollados
-
Balancea ecuaciones químicas dadas por el docente, teniendo en cuenta la ley de conservación de la masa y la conservación de la carga, al determinar cuantitativamente las relaciones molares entre reactivos y productos de una reacción (a partir de sus coeficientes).
Segundo periodo.
-
Establece relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema.
-
Explica y compara algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia.
-
Representa las reacciones químicas entre compuestos orgánicos utilizando fórmulas y ecuaciones químicas y la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
-
Clasifica compuestos orgánicos y moléculas de interés biológico (alcoholes, fenoles, cetonas, aldehídos, carbohidratos, lípidos, proteínas) a partir de la aplicación de pruebas químicas.
-
Explica el comportamiento exotérmico o endotérmico en una reacción química debido a la naturaleza de los reactivos, la variación de la temperatura, la presencia de catalizadores y los mecanismos propios de un grupo orgánico específico.
-
Observa y formula preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas.
-
Formula hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos.
Tercer periodo.
-
Explica diversos tipos de relaciones entre especies en los ecosistemas.
-
Establece relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema.
-
Explica y compara algunas adaptaciones de seres vivos en ecosistemas del mundo y de Colombia.
-
Relaciona la estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas.
-
Relaciona grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias.
-
Explica el fenómeno del calentamiento global, identificando sus causas y proponiendo acciones locales y globales para controlarlo.
-
Identifica las implicaciones que tiene para Colombia, en los ámbitos social, ambiental y cultural el hecho de ser “un país mega diverso”.
-
Argumenta con base en evidencias sobre los efectos que tienen algunas actividades humanas (contaminación, minería, ganadería, agricultura, la construcción de carreteras y ciudades, tala de bosques) en la biodiversidad del país.
-
Explica cómo la explotación de un recurso o el uso de una tecnología tiene efectos positivos y/o negativos en las personas y el entorno.
Cuarto periodo.
-
Describe factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas.
-
Argumenta la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva.
-
Realiza cálculos cuantitativos en cambios químicos
-
Explica algunos cambios químicos que ocurren en el ser humano.
-
Identifica las implicaciones que tiene para Colombia, en los ámbitos social, ambiental y cultural el hecho de ser “un país mega diverso”.
-
Argumenta con base en evidencias sobre los efectos que tienen algunas actividades humanas (contaminación, minería, ganadería, agricultura, la construcción de carreteras y ciudades, tala de bosques) en la biodiversidad del país