

INDICADORES
Primer periodo
-
Identifica organismos (animales o plantas) de su entorno y los clasifica usando gráficos, tablas y otras representaciones siguiendo claves taxonómicas simples.
-
Clasifica los organismos en diferentes dominios, de acuerdo con sus tipos de células (procariota, eucariota, animal, vegetal).
-
Explica la clasificación taxonómica como mecanismo que permite reconocer la biodiversidad en el planeta y las relaciones de parentesco entre los organismos.
-
Diferencia sustancias puras (elementos y compuestos) de mezclas (homogéneas y heterogéneas) en ejemplos de uso cotidiano.
-
Identifica sustancias de uso cotidiano (sal de cocina, agua, cobre, entre otros) con sus símbolos químicos (NaCl, H2O, Cu).
Segundo periodo
-
Explica las funciones de los seres vivos a partir de las relaciones entre diferentes sistemas de órganos.
-
Compara mecanismos de obtención de energía en los seres vivos.
-
Relaciona las variables velocidad y posición para describir las formas de energía mecánica (cinética y potencial gravitacional) que tiene un cuerpo en movimiento.
-
Representa gráficamente las energías cinética y potencial gravitacional en función del tiempo.
-
Ubica a los elementos en la Tabla Periódica con relación a los números atómicos (Z) y másicos (A).
-
Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas.
-
Reconoce los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Tercer periodo
-
Explica tipos de nutrición (autótrofa y heterótrofa) en las cadenas y redes tróficas dentro de los ecosistemas.
-
Explica la fotosíntesis como un proceso de construcción de materia orgánica a partir del aprovechamiento de la energía solar y su combinación con el dióxido de carbono del aire y el agua, y predice qué efectos sobre la composición de la atmósfera terrestre podría tener su disminución a nivel global (por ejemplo, a partir de la tala masiva de bosques).
-
Compara el proceso de fotosíntesis con el de respiración celular, considerando sus reactivos y productos y su función en los organismos.
-
Verifica la acción de fuerzas electrostáticas y magnéticas y explico su relación con la carga eléctrica
-
Usa modelos y representaciones (Bohr, Lewis) que le permiten reconocer la estructura del átomo y su relación con su ubicación en la Tabla Periódica.
-
Identifica factores de contaminación en mi entorno y sus implicaciones para la salud.
Cuarto periodo
-
Establece relaciones entre los ciclos del Carbono y Nitrógeno con el mantenimiento de los suelos en un ecosistema.
-
Explica a partir de casos los efectos de la intervención humana (erosión, contaminación, deforestación) en los ciclos biogeoquímicos del suelo (Carbono, Nitrógeno) y del agua y sus consecuencias ambientales y propone posibles acciones para mitigarlas o remediarlas.
-
Reconoce las principales funciones de los microorganismos, para identificar casos en los que se relacionen con los ciclos biogeoquímicos y su utilidad en la vida diaria.
-
Explico el modelo planetario desde las fuerzas gravitacionales.
-
Relaciono masa, peso y densidad con la aceleración de la gravedad en distintos puntos del sistema solar.
-
Explico y utilizo la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
-
Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías.