

DECIMO

Primer periodo.
-
Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y la forma como se expresa en los organismos, representando los pasos del proceso de traducción (es decir, de la síntesis de proteínas).
-
Relaciona la producción de proteínas en el organismo con algunas características fenotípicas para explicar la relación entre genotipo y fenotipo.
-
Explica los principales mecanismos de cambio en el ADN (mutación y otros) identificando variaciones en la estructura de las proteínas que dan lugar a cambios en el fenotipo de los organismos y la diversidad en las poblaciones.
-
Predice qué ocurrirá con una solución si se modifica una variable como la temperatura, la presión o las cantidades de soluto y solvente.
Segundo periodo.
-
Relaciona los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas.
-
Usa la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos.
-
Da las razones por las cuáles una reacción describe un fenómeno y justifica las relaciones cuantitativas existentes, teniendo en cuenta la ley de la conservación de la masa y la carga.
-
Reconoce las razones por las cuales la materia se puede diferenciar según su estructura y propiedades, y justifica las diferencias existentes entre distintos elementos, compuestos y mezclas.
-
Propone modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones.
-
Reconoce los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Tercer periodo.
-
Describe factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas.
-
Argumenta la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva.
-
Establece la relación entre la distribución de los electrones en el átomo y el comportamiento químico de los elementos, explicando cómo esta distribución determina la formación de compuestos, dados en ejemplos de elementos de la Tabla Periódica.
-
Balancea ecuaciones químicas dadas por el docente, teniendo en cuenta la ley de conservación de la masa y la conservación de la carga, al determinar cuantitativamente las relaciones molares entre reactivos y productos de una reacción (a partir de sus coeficientes).
-
Utiliza formulas y ecuaciones químicas para representar las reacciones entre compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, hidróxidos, sales) y posteriormente nombrarlos con base en la nomenclatura propuesta por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
-
Describe distintas técnicas biotecnológicas (fertilización asistida, clonación reproductiva y terapéutica, modificación genética, terapias génicas), explicando cómo funcionan y qué características generan en los organismos desarrollados.
-
Argumenta, basado en evidencias, los impactos bioéticos, legales, sociales y ambientales generados por el uso de transgénicos, clonación y terapias génicas.
Cuarto periodo.
-
Establece relaciones entre el deporte y la salud física y mental.
-
Explica algunos principios para mantener la salud individual y pública basada en principios biológicos, químicos y físicos.
-
Identifica condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos.
-
Caracteriza cambios químicos en condiciones de equilibrio.
-
Verifica la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia.
-
Explica el uso correcto y seguro de una tecnología o artefacto en un contexto especifico.